cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Cómo es la producción en Apple?

Responder

¿Cómo es la producción en Apple?

Ya sabemos que Apple cuida hasta el más mínimo detalle en sus productos. ¿Son igual de exactos en su fabricación? Aquí tienes la evolución en la cadena de producción. Y el punto al que podría derivar en no mucho tiempo.

 

Hasta que llegan a las tiendas, los productos son revisados continuamente. Fuente: Computer Hoy (https://computerhoy.com/noticias/industria/apple-fabricas-chinas-tiempos-entrega-605049)Hasta que llegan a las tiendas, los productos son revisados continuamente. Fuente: Computer Hoy (https://computerhoy.com/noticias/industria/apple-fabricas-chinas-tiempos-entrega-605049)

Imagínate cómo debe de ser la tecnología con la que logran fabricar miles de millones de unidades del iPhone, como el que tienes en tu mano, o tu iPad o Mac. Y aquí te sorprenderás: emplean robots, sí, pero la mano humana tiene un peso que todavía no imaginas.

 

En 2012 los robots llegaron al laboratorio de Sunnyvale en California para investigar si podían suplir la mano humana en la cadena de montaje, como explican en Applesfera. La sorpresa fue que estos “nuevos empleados” no cumplían con la exactitud milimétrica en funciones como aplicar pegamento o colocar tornillos. La importancia de la sensibilidad.

 

El control de calidad, pieza fundamental en el proceso. Fuente: Tecnofanatico (https://tecnofanatico.com/apple-tendria-en-mente-cambiar-el-pais-donde-fabrica-el-iphone/)El control de calidad, pieza fundamental en el proceso. Fuente: Tecnofanatico (https://tecnofanatico.com/apple-tendria-en-mente-cambiar-el-pais-donde-fabrica-el-iphone/)

Visto esto, decidieron relegar a los robots a tareas más sencillas como probar productos. Y volvieron a tener problemas en la cadena de transporte, que bajó su velocidad. Así, se crearon varios atascos. Ahora entenderás mejor por qué son tan importantes las personas en la producción de la marca de la manzana mordida.

 

No sólo en las fábricas, la mayoría ubicadas en China. Los de Cupertino envían a sus ingenieros a probar los dispositivos antes de empezar la producción masiva, por si hubiera algún error de montaje. Por esta razón lo más seguro es que el iPhone 12 no entre en producción hasta julio. Te sorprenderá saber que dos antiguos trabajadores de la empresa han creado un sistema de cámaras e inteligencia artificial para detectar cualquier problema en la zona de montaje. Una idea novedosa que podría ayudar (y mucho) en la producción de Apple.

 

Precisión y perfección, las claves de la producción. Fuente: La Manzana Mordida (https://lamanzanamordida.net/inversiones-apple-eeuu/)Precisión y perfección, las claves de la producción. Fuente: La Manzana Mordida (https://lamanzanamordida.net/inversiones-apple-eeuu/)

¿Sustituirá esto a los humanos a largo plazo? Todavía no sabemos qué pasará, lo que sí sabemos es que ningún robot va a velar por la salud de tu iPhone como lo hacéis tú y Tu Experto. Al mínimo error, olvídate de escribir tu duda a un frío chatbot y confía en el conocimiento de especialistas en Apple.