cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Una buena idea??

Responder
santigg_orange
Moderador Gamer

Una buena idea??

Se ha hablado largo y tendido sobre el tándem niños – videojuegos y de si éstos pueden o no causar adicción entre los más jóvenes. Uno de los títulos qué más relacionado está con este tema es Fortnite: aunque está catalogado para mayores de 12 años, gran parte de su comunidad está formada por menores.

 

Será efectivo?? Fuente: ESRB (https://www.esrb.org/ratings-guide/es/)Será efectivo?? Fuente: ESRB (https://www.esrb.org/ratings-guide/es/)

El juego ya estuvo en el punto de mira de la FTC por no respetar las medidas necesarias para proteger a los más pequeños, motivo por el que recibió un buen multazo, y ahora es la ESRB la que se ha propuesto que esto no vuelva a suceder. Para conseguirlo ha presentado Privacy-Protective Facial Age Estimation (estimación de la edad facial con protección de la privacidad), un plan que ha levantado más de una ampolla…

 

Como informa Hipertextual, el organismo de calificación por edades de videojuegos de Estados Unidos ha presentado a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) un sistema de escaneo facial que verifique que, quien esté disfrutando del juego, tiene la edad recomendada para jugar. Qué os parece??

 

Saldrá adelante?? Fuente: ESRB (https://www.esrb.org/ratings-guide/es/)Saldrá adelante?? Fuente: ESRB (https://www.esrb.org/ratings-guide/es/)

La idea es que, con dicho sistema, quien vaya a jugar envíe antes un selfie (no valdría una foto fija) que se comparará con otras imágenes disponibles en la base de datos de Yoti. Tras esto una red neuronal examinará la imagen para estimar la edad del usuario. En el caso de los menores de 12 años que quieran entrar a un juego no permitido para su edad, se pedirá el correo de un adulto.

 

Un plan que, en general muchos se han tomado como una invasión a la privacidad, y ante lo que la ESRB ha reiterado que no se trata de una aplicación que almacene información: el sistema eliminará todas las fotos tras el reconocimiento facial. Así que dichas imágenes no podrán ser utilizadas con fines de marketing, ni podrán ser compartidas con terceros. Además, añade que el sistema tiene una precisión del 99,97% a la hora de identificar a los menores de edad. De momento, el proyecto está a la espera de que la FTC le dé el visto bueno…

 

 

Qué os parece?? Creéis que, con todos los elementos que ahora mismo cualquiera tiene a su alcance para retocar fotos, sería un método efectivo?? Uníos a #jointhegame y contadnos!!