cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Steam, estás en un lío

Responder
santigg_orange
Moderador Gamer

Steam, estás en un lío

Aunque hay otras, no cabe duda de que Steam es la plataforma más popular a la hora de jugar en PC, pero, se ha aprovechado Valve de esa posición para estafar a los jugadores?? Según Vicki Shotbolt, activista de derechos digitales, sí lo ha hecho. Precisamente por eso, ha interpuesto una demanda colectiva contra la compañía ante el Tribunal de Apelación de la Competencia, en Londres. En Levelup cuentan todos los detalles.

 

Demandada!! Fuente: Steam (https://store.steampowered.com/about/)Demandada!! Fuente: Steam (https://store.steampowered.com/about/)

Según la información recogida por la BBC, Shotbolt acusa a Valve de haber violado las leyes de competencia de Reino Unido al considerar que usó su poder y posición privilegiada en el mercado para debilitar a la competencia, una conducta que afirma que lleva realizando durante al menos los últimos 6 años!! Por ese motivo le exige el pago de 656 millones de libras (843 millones de dólares), ya que considera que con esta forma de actuar “está manipulando el mercado y aprovechándose de los jugadores del Reino Unido”

 

En la demanda, la activista explica que Valve “obliga” a los editores a firmar acuerdos de paridad de precio, algo que impide poner sus juegos en venta a un menor coste en otras plataformas de distribución de juegos de PC. Esto deja al resto de compañías sin opción, ya que Steam es la plataforma más grande de PC, y las obliga a aceptar un acuerdo con la tienda y poner sus juegos en dicha plataforma.

 

Progresará la demanda?? Fuente: Steam (https://store.steampowered.com/about/)Progresará la demanda?? Fuente: Steam (https://store.steampowered.com/about/)

Además, esto impide que haya competencia, lo que provoca que las otras plataformas no puedan crecer y, como consecuencia, los jugadores se vean afectados en cuanto a las opciones que brinda el mercado. Y eso no es todo: Shotbolt añade que esta posición privilegiada permite a Valve mantener la comisión del 30% de los ingresos obtenidos

 

Una demanda que también apoya el bufete de abogados Milberg London. De hecho, Natasha Pearman, abogada de dicho bufete, declaró que “la ley de competencia está ahí para proteger a los consumidores y garantizar que los mercados funcionen correctamente. Cuando no funcionan correctamente y los consumidores se ven perjudicados, las acciones colectivas de este tipo brindan a los consumidores una voz y una forma de hacer que las grandes empresas, como Valve, rindan cuentas”.

 

 

Ahora está por ver si la demanda progresa o no. Probablemente tardaremos unos meses en saber… Pero, creéis que lo hará?? Uníos a #jointhegame y contadnos!!