Me gustaría saber, por que en este foro al cabo de unos días y. quien se encarga de marcar losntemas como resueltos,cuando no es así. De varias consultas realizadas, ninguna memhan dado solución, sin embargo aparecen como resueltas.
Tengo la impresión de que hay mucho postureo por aquí...
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenos días @JoseArias :
Pues o bien lo marca la persona que ha abierto el hilo, o lo hace un moderador (trabajador de Orange con el sufijo Orange en el nombre) cuando considera que la respuesta aportada y marcada como solución, responde perfectamente y es acorde a lo que te pueden indicar ellos (aunque lo indique un cliente de los que aquí ayudamos con lo que sabemos). Ten en cuenta que la idea principal de este foro es apoyarnos entre nosotros, por eso los moderadores no intervienen mientras no sea necesario hacerlo, si alguien te da una respuesta, con un enlace a información oficial de la compañía y lo hace correctamente será marcado como tal para que tanto tú que abres el hilo como los demás que vean esa consulta sepan que esa es la respuesta que la compañía te va a dar sin tener que intervenir.
Un tema a tener en cuenta es que si es una consulta ya repetida, p un caso muy particular que no es de interés para que más gente lo pueda consultar a la semana es archivado.
Un saludo.
Muchas gracias por tu aclaración, aunque no me es válida en absoluto por que evidentemente el tema no está resuelto.
Tras mucho periplo he conseguido poner una reclamación en Orange, aunque para ello he tenido que hacerlo a través de la oficina de atención al usuario de telecomunicaciones por que en Orange sólo me ofrecían la posibilidad de hacerlo en tienda física.
Cerrar un tema sin solucionarlo, me parece una forma de querer dar la apariencia de que este medio funciona, lo cual no es así. Y ello da lugar a confusión y engaño al resto de usuarios.
De todas formas, te agradezco de nuevo la aclaración.
Solo te comento el funcionamiento del foro ya que es lo que has preguntado. Que estés de acuerdo o no con como funciona ya es cuestión particular tuya, tienes muchas formas de ponerte en contacto con Orange, no solo esta.
Si lo que quieres es poner una reclamación oficial, efectivamente sólo se pueden poner en tienda física o en organismos dedicados a ello.
En ese caso, ahora entra en juego el servicio jurídico de Orange, que será quien responda ante el organismo donde has puesto la reclamación en el plazo legal establecido para ello, no podrán ayudarte desde atención al cliente (ya sea tienda, Comunidad o teléfono).
Un saludo.
Disculpa pero no estas bien informado. La compañía está obligada a facilitar un medio electrónico donde poder presentar sus reclamaciónes.
Infórmate bien por favor.
Esa reclamación es lo que se llama en Orange incidencia. Lo puedes poner en el 1470, aquí o tienda. Creo que comentaste que la pusiste en el 1470 y no resolvieron o no estabas de acuerdo, y elegiste la Comunidad para informar de nuevo. Por lo que comentas ya dieron una respuesta que no te satisface y por eso abriste este otro hilo donde te he respondido a tus dudas, indicandote que esa es su respuesta final y por ello dan por resuelto con la respuesta acorde a la compañía.
De hecho en las condiciones generales del contrato se informa también de un correo electrónico y un correo postal por si fuera necesario.
Cumplen perfectamente con la legalidad vigente.
Es importante diferenciar entre reclamación interna a la compañía (la primera y paso previo a Junta Arbitral de Consumo) y reclamación en organismo oficial, que son las que como bien indica la web, si pasa un mes y no responden o la respuesta no te satisface te dan los pasos a seguir. Esas solo se ponen mediante hoja de reclamaciones en tienda física o por organismo oficial, por eso dada una respuesta final al asunto te indican que de querer seguir reclamando ya tiene que ser así (lo indica la propia web que me pasas, primero la incidencia y luego ya presentación de oficial en el plazo de mes o ante respuesta con la que no se está de acuerdo).
Ya lo has hecho, solo tienes que esperar, como he dicho, la contestación del departamento jurídico.
No, en el 1470 no puse reclamación alguna, uincamente solicité información, y al ver que cada operador me decía una cosa distinta fue cuando pedí para poner una reclamación. Fue entonces cuando en dos conversaciones distintas me informan qué solo podía poner tal reclamación a través de una tienda física. Es por ello que acudí a atención al usuario, que es donde me han tramitado dicha reclamación, por negarse a facilitar un medio electrónico. Y me lo han aceptado.
Tienen una forma muy curiosa de esconder la información que hace falta en esos contratos.
Voy a copiar aquí el punto 18 de las condiciones generales del contrato, que se asumen leídas y aceptadas por el cliente al momento de contratar y nadie se lee:
El Cliente podrá dirigirse a Orange a través de Atención al Cliente al número 1470 para Clientes residenciales y 1471 para Clientes de empresa, en el plazo de un mes desde que tenga conocimiento del hecho que motive su reclamación. Asimismo, el Cliente podrá
contactar con Orange a través del Área de Clientes Mi Orange, a través de la Comunidad Orange en www.orange.es o escribiendo a la dirección de correo electrónico: clientes.particulares@orange.com (si es
Cliente Residencial) o clientes.empresas@orange.com (si
es Cliente Empresa) y/o al Domicilio Social de Orange (Parque Empresarial La Finca, Paseo del Club Deportivo 1, Edificio 8, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid). El Cliente podrá solicitar un documento acreditativo de la presentación y contenido de su incidencia o reclamación, así como un número de referencia.
Formulada una reclamación por el Cliente, si la mismano hubiera sido resuelta en un plazo de un mes o, si resuelta, no lo hubiera sido satisfactoriamente, el Cliente podrá dirigir su reclamación a las Juntas Arbitrales de Consumo Autonómicas a las que Orange esté adherida bajo el distintivo oficial 270 del Instituto Nacional de Consumo.
En caso de que la reclamación exceda del citado
ámbito de sumisión al sistema de arbitraje de consumo o cuando el Cliente sea una persona física y así lo estime conveniente, podrá dirigirse: (a) a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, en el plazo de tres meses desde la respuesta de Orange o la finalización
del citado plazo sin que Orange le haya contestado, (siendo el plazo para resolver y notificar la resolución de seis meses), o (b) si hubiere contratado los Servicios a través de plataformas online, a la Plataforma Europea de Resolución de Conflictos en línea accediendo a travésde la siguiente URL ttps://ec.europa.eu/consumers/odr, o (c) al sistema de resolución extrajudicial de controversias de Confianza Online (www.confianzaonline.es) en el caso de
controversias en materia de contratación y publicidad online, y a Autocontrol (www.autocontrol.es/servicios/mediacion)
en el caso de controversias relacionadas con protección de datos de carácter personal.
Asunto | Autor |
---|---|
¿No encontraste lo que buscabas?