cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Lo estamos diciendo mal

Responder
Ana2-Orange
Participador ocasional

Lo estamos diciendo mal

Es una coletilla que no para de repetirse en radio, prensa, televisión, redes sociales… ¿Por qué hablamos de nuevas tecnologías? O, mejor dicho, ¿desde cuándo se viene hablando de nuevas tecnologías? Si haces memoria, y dependiendo de tu edad, este término te ha acompañado toda la vida. Entonces… ¿ya no serán tan nuevas estas tecnologías, no?

 

Ya no tan nuevas. Fuente: Orange (https://blog.orange.es/empresas/orange-oferta-autonomos-pymes-empresas/)Ya no tan nuevas. Fuente: Orange (https://blog.orange.es/empresas/orange-oferta-autonomos-pymes-empresas/)

Puede que sea necesario comenzar a acostumbrarse a otro tipo de términos como evolución tecnológica. También es fácil caer en este recurso literario fácil porque a medida que se presentan avances, lo que surgen son nuevos retos. Si trabajas por cuenta propia o tienes un negocio, para ti este término será cotidiano porque emprender es un camino lleno de todos ellos.

 

Y uno es precisamente la tecnología. Puede llegar a ser abrumadora la cantidad de novedades que día a día se dan a conocer y las posibilidades que pueden generar aplicadas a tu actividad, pero la realidad es que todavía hay un gran número de empresas que ni siquiera tienen algo tan básico como una página web. ¿Qué reto tecnológico tienes pendiente en tu caso?

 

¿Cuál es tu nivel? Fuente: Tic PYMES (https://www.ticpymes.es/innovacion/un-alto-nivel-de-digitalizacion-clave-para-ser-competitivos/)¿Cuál es tu nivel? Fuente: Tic PYMES (https://www.ticpymes.es/innovacion/un-alto-nivel-de-digitalizacion-clave-para-ser-competitivos/)

Si te sirve de consuelo, según un estudio recogido por Autónomos y Emprendedor.es, casi la mitad de las empresas en España creen que no cuentan con un nivel de digitalización adecuado. Es decir, creen que su nivel de adaptación a las “nuevas tecnologías” está por debajo de lo que debería. Un 34% se ven en un nivel medio y en minoría está el 19% restante que considera que su nivel de digitalización es alto. ¿Dónde te ves tú?

 

Si vamos a la explicación de estas cifras, nos encontramos con algo que no es tan nuevo: el temor al cambio. Sin embargo, el coste de oportunidad de no adaptarse a la evolución de las herramientas tecnológicas al alcance puede suponer quedarse fuera de un mercado cada vez más competitivo.

 

¿Cuál es tu nivel? Fuente: Tic PYMES (https://www.ticpymes.es/innovacion/un-alto-nivel-de-digitalizacion-clave-para-ser-competitivos/)¿Cuál es tu nivel? Fuente: Tic PYMES (https://www.ticpymes.es/innovacion/un-alto-nivel-de-digitalizacion-clave-para-ser-competitivos/)

Por eso dispones de herramientas que te facilitan tenerlo todo a tu alcance, desde la creación de la página de tu negocio con Crea Tu Web, hasta la resolución de cualquier duda o incidencia relacionada con la tecnología que usas en el día a día gracias al equipo profesional de Tu Experto. Se trata de que nada pare tus planes.