cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

trucos para limpiar el movil sin estropearlo

Responder
bgo80
Participador veterano

trucos para limpiar el movil sin estropearlo

Limpiar y desinfectar el móvil no es una tarea complicada pero, ¿cuántas veces lo hacemos? Teniendo en cuenta las horas que pasa en nuestra mano y todos los lugares sobre los que lo dejamos, lo recomendable sería todas las semanas. Aquí os dejo algunos consejos para saber cómo hay que hacerlo para no dañar el dispositivo.

Que el teléfono móvil está lleno de bacterias no es nada soprendente. ¿Más que un váter? Bueno, depende, piensa cuántas veces limpias el váter y cuántas tu teléfono. Eso ya depende del nivel de exigencia de cada uno… Lo que si es cierto es que el teléfono móvil está siempre con nosotros. Sobre la mesa, junto a la comida. Lo cogemos con las manos sudadas, después de tocar las barras del metro o del autobús. De dar la mano. Hasta de ir al baño (o durante).

Según un estudio de la Universidad de Stanford publicado a principios de 2014, un dispositivo móvil tiene 18 veces más bacterias que la cadena de un baño público (de esas que toca todo el mundo). En el mismo informe se señalaba que cerca del 30% de los patógenos que se encuentran en el dispositivo, pasan a los dedos del usuario, y ya se sabe que las manos siempre acaban yendo al pan.

Pero limpiar un móvil no es una tarea tan fácil como pudiese parecer. Si no quieres estropearlo, mejor seguir algunos de los consejos que a continuación te damos.

Lo primero es desconectar el teléfono. Nada de energía. Y, por supuesto, desenchufado de la red eléctrica.

 

Desinfectar:

 

Lo idóneo sería utilizar un desinfectante. La lejía es demasiado agresiva. Existen productos especializados, como los que se utilizan con agua. Sumerge una gamuza  y, siempre escurrida, repasa todo el teléfono móvil. Ten cuidado con los botones y conectores, como el del cable de cargar. Una vez repasado entero, repasa con un trapo seco que no suelte pelusa (microfibra) hasta acabar con cualquier rastro de humedad. Aplícate especialmente en las ranuras. También puede usarse vinagre blanco como alternativa al alcohol.

 

Eliminar el polvo:

 

Ahora toca el turno de los conectores. ¿Cuántas veces has soplado el agujero del enchufe? Al tratarse de aperturas estrechas suele ser habitual que allí se alojen restos de pelusas, de los bolsillos, del bolso, etc… Soplar no es la mejor opción. Lo ideal sería un cepillo lo suficientemente pequeño. Si no dispones de uno, puedes usar un cepillo de dientes de púas blandas. Jamás frotes, puedes dañar algún mecanismo. Simplemente repasa tratando de desviar el polvo y que salga por su propia inercia. El mismo proceso puede hacerse con el resto de aperturas, incluida la batería o la tarjeta SIM, si tienes acceso a ella. Nunca (¡nunca!) pases líquidos por estas zonas.

 

Recuperar el brillo perdido:

 

Una vez desinfectado y limpio, toca el turno de devolver a tu móvil el lustre de años (o meses, ¿hace cuánto que lo tienes?) atrás. Como si fuese la cara, vamos a usar un "exfoliante". Puede servirte pasta de dientes (si no es de gel), colocando una pequeña cantidad en el extremo de un trapo y frotando con extrema sensibilidad la pantalla y componentes de tu móvil en movimientos circulares. Disimularás los arañazos y darás brillo a la pantalla. Eso sí, de nuevo sé precavido, no vayas a rayarlo más. Otra opción es usar una pasta a base de polvos de talco y agua. Mucho menos agresiva que la pasta de dientes. Por último, tengas pantalla de cristal o de plástico, puedes usar un limpiacristales no agresivo (para piezas delicadas) para dar un último repaso. Nunca dejes el producto sobre el móvil. Moja un trapo muy poquito, casi seco, y de nuevo repasa todas las partes muy despacio en movimientos circulares.

Por último asegúrate de que todo el móvil está seco antes de volver a conectarlo.

 

Las fundas:

 

Si lo que quieres es limpiar la funda no hay tanto problema. Si es de plástico, aplica primero alcohol y luego frótala bajo el agua con jabón durante el tiempo suficiente. Si la funda es de piel debes tener un poco más de cuidado. Un limpiamuebles, aplicado en el trapo, puedes ser suficiente para devolverle el brillo. Antes puedes haberla repasado con una mezcla de agua jabonosa, con casi nada de jabón.

 

 

garley
Superusuario

Muy buena información, yo suelo utilizar un trapo con alcohol y la verdad que queda limpio, desinfectado no se, pero limpio queda Emoticono riéndose a carcajadas

Generador de logros

AnaSiLoSabe
Superusuario

Puaj... Ya me has hecho pensar....
bgo80
Participador veterano

Yo tambien lo hago asi de vez en cuando una gasita con alcohol,y ademas el alcohol se evapora rapido,ahora leyendo esto lo hare mas a menudo.
noeliapl_orange
Community Manager

Casi entro en crisis cuando he leido lo de las bacterias! yo no suelo limpiar el móvil, la pantalla alguna vez pero no ha modo de desinfección sino simplemente para que se vea mejor. Anoto toda la info @bgo80 muchisimas gracias 🙂

Si tu duda ha sido resuelta, ayuda al resto de usuarios marcándola como solución
 
 
Si lees un comentario que te ha sido útil, ayuda a mejorar la comunidad dándole un "gracias"