cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

IFTT.com automatiza tus redes sociales

Responder
Barbidevil
Superusuario

IFTT.com automatiza tus redes sociales

Hoy me he encontrado con esta pagina tan particular y que me ha parecido bastante interesante sobretodo para la gente que se mueve mucho por las redes sociales.

Ifttt.com es el particular nombre de un sitio web que permite, de forma gratuita,automatizar muchas tareas en redes sociales. Su nombre son las siglas de “if this then that”, lo que viene a significar “si pasa esto, entonces se produce esto otro”, pues ese es el sistema por el que se configuran las reglas para automatizar las tareas o, como ellos dicen, poner Internet a trabajar para ti, ahorrandote mucho tiempo.

Para usarlo, solo hay que registrarse en la web de IFTTT.com e ingresar los datos de tus redes sociales. Funciona con Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Up by Jawbone, que no se ni lo que es. Admite una cuenta de cada, así que si tienes varias cuentas para blogs y demás, tendrás que hacer diferentes registros en IFTTT.

 

Una vez has ingresado los datos de tus cuentas en redes sociales, puedes empezar a crear las recetas, que son las instrucciones tipo “si pasa esto que pase eso otro” para ir automatizando acciones. Se utiliza sobre todo para automatizar la publicación en redes sociales. Por ejemplo, que al publicar una nueva entrada en el blog, se publique en mi Facebook, o en mi Twitter. La receta sería “si hay nueva actividad en el RSS del blog, publicar en Facebook”. IFTTT está en inglés, pero es realmente intuitivo además de sencillo de configurar.

ifttt-ejemplo

Se pueden hacer muchas más combinaciones. Una que me resulta muy útil es la de enviar un enlace a mi cuenta de Pocket (aplicación web y móvil que permite almacenar enlaces para leerlos luego, incluso sin conexión) cada vez que se marca un tuit como favorito.

Normalmente cuando se marca un favorito es porque contiene un enlace que lo quieres  leer con calma.

Al enviar este enlace a tu cuenta de Pocket, lo tienes allí disponible, incluso sin conexión una vez que se haya descargado el texto, y lo puedes almacenar poniendole  etiquetas, para tenerlo siempre guardado.

Hay muchos más canales, como Dropbox, que te permite, por ejemplo, ir almacenando tus tuits en un archivo de texto, o subir tus fotos de instagram para tener así una copia de seguridad en la nube, o también para guardar tus datos en Evernote… Hay muchas combinaciones, y buscando un poco te encuentras muchos ejemplos de recetas para IFTT.

Aquí más ejemplos de recetas.

En definitiva, una forma muy sencilla de automatizar algunas tareas, si bien tiene ciertas carencias y puede ser muy básica para usuarios avanzados, tiene funciones muy interesantes y se tarda muy poco en configurar, por lo que merece la pena probarla.

Espero que os guste

noeliapl_orange
Community Manager

Que pasada! y todo esto totalmente gratis @Barbidevil? Existen muchas plataformas de gestión de redes sociales que permityen automatizar, pero si buscas algo de calidad suelen ser de pago. Esta parece muy completa 🙂

Si tu duda ha sido resuelta, ayuda al resto de usuarios marcándola como solución
 
 
Si lees un comentario que te ha sido útil, ayuda a mejorar la comunidad dándole un "gracias"
 
Barbidevil
Superusuario

@noeliapl_orange De momento parece totalmente gratuita...no se yo si con el tiempo como otras cosas que parecen gratis y es para que te enganches ....pero vamos de momento es gratis xDDDD

noeliapl_orange
Community Manager

Aprevechemos mientras tanto entonces jejeje gracias @Barbidevil

Si tu duda ha sido resuelta, ayuda al resto de usuarios marcándola como solución
 
 
Si lees un comentario que te ha sido útil, ayuda a mejorar la comunidad dándole un "gracias"