Manuel_orange, estos son los datos actuales de la linea
Velocidad:
Subida | Bajada | |
Velocidad actual | 764 Kbps | 16412 Kbps |
Máxima velocidad | 765 Kbps | 16728 Kbps |
Datos de funcionamiento / Errores:
Datos de Operación | Subida | Bajada |
Margen de Ruido | 9.1 dB | 9.5 dB |
Atenuación | 10.2 dB | 24.0 dB |
Hola jjmmbbgg.
Desde que te han instalado el splitter, ¿has detectado algún microcorte?
Un saludo.
Gracias Manuel_orange
Lamentablemente, desde las 17 pm del 08/09/2014 a las 8,30 am del 09/09/2014 ha experimentado cinco cortes. Ya tenia esa sensacion, pero creo que efectivamente el splitter no sirve de gran cosa, por lo menos en mi caso. Voy a esperar un poquito masa "ver que sucede", mas de lo mismo......
Ok jjmmbbgg,
Nos vas diciendo como la ves.
Un saludo.
Como te comentaba, el cobre tiene sus limitaciones, y aún peor si los dueños de la infraestructura se quieren deshacer de él. El splitter (yo tengo éste) va bien para aislar las señales del ADSL de la instalación interior de tu domicilio, a condición de que conectes el router directamente a él, pero no te va a ayudar si (como parece) la línea tiene ruido (interferencias) externas.
Gracias Talskubilos
Desde que me instalaron el splitter, el numero de cortes ha disminuido radicalmente, hasta el punto de producirse en torno a media docena diarios (eran de 25 a 30 diarios), por lo que parece que algo se ha corregido.
Mencionas el ruido e interferencias externas, ya se que si son "interferencias externas" , el abanico es amplisimo, pero antes los cortes se producian desde las 12 a las 17 horas, ahora, escasos en ese horario, la malloria son por la noche y de madrugada, alguna sugerencia?
Gracias Manuel_orange
Si sirve de algon, desde que instalaron el splitter los cortes que se producen son una media docena diarios, y sobre todo por la noche y de madrugada.
La linea, si no hay cortes, perfecta como antes
Gracias
Hasta lo que yo sé, las fuentes típicas de ruido en una línea telefónica son las emisoras de radio AM (es decir, las de toda la vida), la diafonía (es decir, interferencia con otras líneas que discurren pegadas a la nuestra), y posiblemente el que procede de líneas de suministro eléctico (motores, PLCs, ...).
Esto se puede ver monitorizando la SNR marginal de bajada en el router (hay un programa muy útil para ello, que te recomiendo que te instales), ya que cuando entra ruido en la línea cae su valor, hasta el punto de si baja de unos 6 db (aunque esto depende bastante del router) la conexión se vuelve inestable y lo más probable es que se pierda el sincronismo.
Gracias Talskubilos
Configurar el programa para que pille los datos de margen de ruido y velocidad de bajada en el router tiene algo de truco, pero si lo consigues podras monitorizarlos en tiempo real.
Asunto | Autor |
---|---|
¿No encontraste lo que buscabas?