Te voy a contar mi situación desde hace 1 mes. Empezé con los mismos problemas que tú y me diagnosticaron un cambio de router porque decían que este fallaba. Las pruebas que YO hice durante casi 1 mes hasta que me enviaron el router nuevo eran test de velocidad casi todos los días. Siempre había tenido 300 megas simétricos a la perfección pero todos los días me bajaban/subían a velocidades de 40/30, 50/130... luego volvía a tener 290/290 y así continuamente. Me dio por mirar en la configuración y ya tenía ipv6 y en ipv4 la WAN que me aparecía era un 192.0.0.2 o algo así. Si yo hacía un tracert a mi ipv4 publica (buscada en google) nunca llegaban. En cambio, antes, si que llegaban de un salto perfectamente, es decir, de mi ordenador al router. Conclusión, esto se llama carrier-grade NAT. ¿Ya no dispongo de ipv4 pública para mi sólo?.
Cuando me llegó el router nuevo nada más enchufarlo volvía a tener ipv4 solamente y los test de velocidad y los tracert a mi ipv4 pública me iban perfectos, es más, mi router se actualizó a la misma versión que el antiguo, pero seguía solamente asignándome ipv4. Volvía a tener buena velocidad y todo gracias a que solamente funcionaba por ipv4 porque en este router todavía no me han activado ipv6.
¿Cómo explicas que este router solamente por ipv4 vaya bien como tiene que ir, y el otro que funcionaba con ipv4/ipv6 fuera fatal?
Estoy convencido que la forma de implementar el cambio a ipv6 ha sido la culpable de mis 40 megas de bajada y 40 de subida, y seguramente sea por culpa del carrier-grade NAT de ipv4.
FIN
Lamentablemente no hay solución de momento porque probé a desactivar ipv6 y forzar que la conexión fuera por ipv4 en windows y seguía dando velocidades inestables. El problema es que la conexión que hace el router con el nodo que tengan conectado es por ipv6 independiente de si tienes asignado en tu pc una ipv4 o ipv6. Por lo que sea eso produce inestabilidad.
Los del sat llamaba yo y explicándole todo eso no eran capaces de seguirme...
Y a la pregunta esa de por que a algunos si y a otros no es lo que quiero saber si a los que les va bien les pasa como a nosotros que tienen dns en ipv4 0.0.0.0 y una ipv4 wan 192.0.0.2 o algo asi.
Esque tienen razón. La potencia de la señal va bien porque sino tampoco me iría en el nuevo router pero lo que está claro es que hay problemas con la ipv6, no se que les cuesta reconocerlo. Es simple, a mi me fastidia que metan un carrier-grade NAT pero puedo entender que lo hagan mientras mudan a ipv6. Lo que no consiento es que me produzca velocidades de bajada de 300 megas a 30-40...
Asunto | Autor |
---|---|
¿No encontraste lo que buscabas?