cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

[SOLUCIONADO] SONY XPERIA Z2 "ahogado"

RESUELTAS
Responder
carla1001
Nuevo

[SOLUCIONADO] SONY XPERIA Z2 "ahogado"

hola buenas noches ami tambien me ha pasado lo mismo mi z2 se ah hogado y la garantia lo ha excluido es una verdadera pena ya que llevo poco tiempo con mi telefono mas bien llevo mas con el estropeado que lo de tiempo que le di de uso Quiero saber donde puedo comprar la placa base o algo de eso muchas gracias

arf
Participador ocasional

Hola buenos días os escribo por el escrito que mandé el dia 8/07/14 con la siguiente referencia

Incidente: 140708-002581, vuelvo a copiar el texto que en su día mandé, pero antes quiero decir:

 

Que yo soy la primera en saber que a mi terminal le entró agua, pues siendo muy consciente de lo que hacía tal y como expongo en mi escrito, yo sumergí el teléfono en el agua  y siguiendo perfectamente el manual, créanme que no soy tan idiota de romper un teléfono nuevo con un mes de vida, a posta , para quedarme sin teléfono y seguir pagando un terminal bastante caro el cual no tengo.

Es bastante paradójico  y sospechoso que vendáis un terminal con una característica de ser sumergible ( el mio se estropeo por ello), y por consiguiente anules la garantía si se avería por oxidación.

Mi teléfono funcionaba perfectamente excepto el touch de la pantalla ( en el escrito lo explico perfectamente) con lo cual estoy en total desacuerdo con el resultado del informe técnico, ellos alegan que la  avería  detectada por el cliente ( o sea yo) es que el teléfono no enciende, cosa totalmente INCIERTA!!!!

 

 

Por ley tengo mis derechos, los cuales con mucho gusto se los presento:

 

´´ La que la ley otorga como derecho inapelable cuando se da una relación de consumo y comprende a los productos a los que se les aplica el régimen de garantías.

 

Si se trata de un producto nuevo, entonces la persona que lo vende responderá de las faltas de conformidad o los defectos en el plazo de 2 años siguientes a la fecha en que se entregó el producto.

¿Qué sucede si el defecto o la falta de conformidad surge en los primeros 6 meses, tanto si se trata de un producto nuevo, como de segunda mano?

Se presume que el defecto o falta de conformidad ya existía cuando el producto fue entregado (defecto de origen o de fábrica del producto).

Será la persona vendedora la que deba demostrar que el defecto o falta de conformidad no es de origen sino que se debe, por ejemplo, a un mal uso o mantenimiento dado por la persona consumidora.

¿Ante quién debe ejercerse los derechos que conforman la garantía legal?

Ante la persona vendedora del producto en cuestión, ya que éste responde ante las faltas de conformidad o defectos producidos durante el plazo de garantía.

Sólo en casos en que a la persona consumidora le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse a la persona que lo vende (en casos, por ejemplo, de cierre de la tienda donde se adquirió el producto o bien de compra en otra región o país europeo distinto), podrá directamente reclamar y exigir su derechos a la entidad fabricante o productora.

- Toda persona consumidora que encuentre falta de conformidad o defectos en productos en garantía podrá optar por exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas opciones sea objetivamente imposible o desproporciona.

- Tanto la reparación como la sustitución presentan una serie de características:

• En primer lugar es lo que debe exigir la persona consumidora ante una posible falta de conformidad.

• Son gratis para la persona consumidora: la reparación o sustitución en sí, los gastos de envío, transportes, recambios, costes relacionados con la mano de obra, siendo todos ellos a cargo de la entidad vendedora.

• Se deberán llevar a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para la persona consumidora.

• Mientras dure la reparación los plazos de la garantía quedan suspendidos, y empezará de nuevo a correr cuando la entidad vendedora entregue el producto reparado.

• En el caso de que proceda la sustitución del producto se suspenderán los plazos de la garantía, que no volverán a activarse hasta que, por la parte vendedora, se proceda a la efectiva sustitución y entregue el producto sustituido a la persona consumidora. Debe quedar claro que el producto sustituido no cuenta con un nuevo plazo de 2 años de garantía, sino que se activa el plazo restante que quedara por cumplirse.

Sin perjuicio de lo anterior, si durante los 6 primeros meses tras la entrega del producto sustituto éste presenta faltas de conformidad, se presumirá que éstas ya existían cuando el mencionado producto sustituto fue entregado

• La persona consumidora deberá informar a la parte vendedora sobre la falta de conformidad o defectos observados en el plazo de 2 meses desde que tuvo conocimiento de ella. Si así no se hace no implica la pérdida de la garantía, pero de los daños o perjuicios ocasionados de manera efectiva por el retraso de la comunicación deberá responder la persona que consume.

• Si hay acogimiento a los derechos de reparación o sustitución del producto en garantía, la entidad vendedora deberá entregar, y la persona consumidora exigir:

Cuando la persona consumidora entregue el producto, un justificante de tal extremo en el que conste la fecha de entrega y el defecto.

Cuando la persona consumidora recoja el producto reparado o sustituido, un documento en el que figure la fecha de entrega del producto sustituido o reparado, en su caso y la reparación efectuada.

- La rebaja del precio o la resolución del contrato procederán, a elección de la persona consumidora:

• Cuando la reparación o sustitución del producto defectuoso no fueran posibles.

• Cuando la reparación o sustitución del producto defectuoso no se realizaran en un plazo razonable o sin mayores inconvenientes para la persona consumidora.

La rebaja del precio deberá ser proporcional a la diferencia que haya entre:

• El valor del producto no defectuoso.

• El valor del producto con el defecto cuando fue entregado a la persona consumidora.

La resolución no procederá cuando la falta de conformidad o defecto sea de escasa importancia.´´

 Garantía Comercial.

Es aquella ofrecida de manera voluntaria por la persona vendedora y adicional a la garantía legal.

Siempre ha de consistir en una mejora de la garantía legal.

Si se ofrece garantía comercial ésta será adicional a la garantía legal

Deberá ser formalizada, al menos en castellano, y, a petición de la persona consumidora, por escrito o en cualquier otro soporte duradero y directamente disponible para la persona que consume y que sea accesible a ésta.

Expresará necesariamente la siguiente información:

• El bien o servicio sobre el que recaiga la garantía.

• El nombre y dirección del garante.

• Que la garantía no afecta a los derechos legales de la persona consumidora ante la falta de conformidad o defecto del producto. Derechos, adicionales a los legales, que se conceden a la persona consumidor como titular de la garantía.

• Plazo de duración de la garantía y su alcance territorial.

• Vías de reclamación de que dispone la persona que consume.

En los productos de naturaleza duradera (aparatos informáticos, electrodomésticos, vehículos,…):

• Deberá entregarse en todo caso a la persona consumidora formalizada por escrito o en cualquier soporte duradero aceptado por la persona consumidora, y con el contenido mínimo anterior.

• Se debe indicar también, de manera expresa, los derechos legales reconocidos a la persona consumidora ante la falta de conformidad o defectos de los productos con el contrato, y que éstos son independientes y compatibles con la garantía comercial.

• La persona consumidora tendrá derecho a un adecuado servicio técnico y a la existencia de repuestos durante el plazo mínimo de 5 años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse.

 

 Y para más información aquí tenéis,  el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Sus artículos sobre las cláusulas abusivas son bastante interesantes.

Por todo esto expuesto anteriormente antes de ejercer mis derechos legales, solicito un acuerdo amistoso y satisfactorio que incluya;  el arreglo gratuito del dispositivo, la sustitución de este mismo por uno nuevo o la finalización las cuotas del dispositivo averiado.

 

A continuación , vuelvo a copiar el texto que en su día mandé  con la siguiente referencia

Incidente: 140708-002581

Dpto. de Servicio al Cliente de Orange.es / tienda online Orange

Reclamo de efectividad de garantía del terminal teléfonico Sony Xperia Z2 ,

adquirido mediante factura de venta Nº RCMFRCP xxx , de fecha 20/6/2014 por valor de 563.24 €

El teléfono lo adquirí el día 12/5/14 por el plan renove de puntos de la compañía Orange a través de su servicio de internet.

 

Mi decisión de compra se debió al excelente servicio y reputación de la compañía Sony y de la compañía Orange ,me decidí adquirir este terminal, por ser el único en el mercado con la principal característica, que como bien se anuncia en varios medios de

comunicación, ``el único Smartphone del mundo sumergible``. Realmente este producto con el que me encuentro hoy no es lo que esperaba recibir de parte de la compañía Sony y la compañía Orange , de la que soy cliente hace varios años y por la cual adquirí el terminal.

 

Me permito informarles que el producto de la referencia presenta las siguientes fallos de calidad, es decir no es estanco ni hermético ni mucho menos sumergible y resistente al agua, como garantiza el fabricante.

Siendo totalmente consciente de lo que hacía el día 19/6/14, y siguiendo el manual de uso del teléfono, sumergí en agua el terminal con las tapas que protegen la ranura de la tarjeta SIM y de la tarjeta micro SD bien colocadas, y no excediendo en ningún caso ni el tiempo máximo indicado en el manual de 30 minutos ni la profundidad máxima de 1.5 metros, ya que el teléfono estuvo sumergido un par de minutos y a una profundidad de unos 5 cm.

Para mi sorpresa, a los pocos minutos el táctil de la pantalla

del teléfono dejó de funcionar, todas las funciones del dispositivo funcionaba, recibía llamadas, me reconocía la tarjetas SIM tanto si la quitaba como si la volvía a colocar, recibía notificaciones a través del wifi, hacia fotografías, todos los botones laterales tanto volumen, cámara de fotos y botón de encendido y bloqueo funcionaban correctamente lo único que observé es que la cámara de fotos trasera del dispositivo, estaba totalmente manchada por gotas de agua o humedad. Así que tras lo

ocurrido procedo a llamar al servicio de atención al cliente de Orange , al cual le explico mi problema y la agente que me atendió me toma parte para que se realice la reparación, pero me informa de que el teléfono no puede ser recogido hasta el martes día 24/6/14 , a lo cual le respondo que para este problema es prioritaria la recogida, que cuatro días son muchos días para el problema que tiene el terminal, y la respuesta de la agente de Orange fue: ""metá el terminal en arroz hasta el día de la

recogida""… pues tras cinco días que pasaron desde el fallo del terminal hasta la recogida, mi teléfono funcionaba perfectamente excepto como he comentado anteriormente el táctil de la pantalla.

 

El día 8/07/14 recibo el resultado del informe técnico, en el cual indica, Avería detectada por el cliente:

NO ENCIENDE , cosa totalmente incierta porque yo lo envié encendido y con el 100% de la batería, porque todos los días que transcurrieron hasta la recogida cargaba perfectamente.

Otro

apartado del informe técnico dice: Diagnostico del servicio técnico : FALLO DE PLACA . Con lo cual si es fallo de placa mi teléfono no haría ninguna de las funciones que he comentado anteriormente.

 

La conclusión técnica del informe alega: TERMINAL PRESENTA RESTOS DE OXIDO. PASA EL TEST DE ESTANQUEIDAD. Y prosigue con, El fabricante no asume esta reparación a que el terminal, a causa de esta avería, pierde las condiciones de garantía.

Además mi compañía telefónica en su web anuncia la

siguiente garantía comercial: Garantía comercial : Orange te ofrece una garantía de 24 meses (12 meses si es un móvil de ocasión) desde que recibiste tu móvil en los que, si el terminal tiene un defecto o se avería y siempre que dicho defecto o avería no se deba a un mal uso del mismo , Orange se hace cargo de reparar tu móvil de forma gratuita.

 Las garantías legales únicamente se pueden ejercitar cuando el producto que he comprado no es conforme con el contrato, y a estos efectos, se

entiende la no conformidad, cuando concurre alguna de las siguientes circunstancias, como es mi caso, que el producto no se ajusta a la descripción hecha por el vendedor o no posee las cualidades que el vendedor presentó, ya que no es sumergible ni resistente al agua.

El problema es el siguiente, dispongo de un dispositivo totalmente inutilizable, el cual me quedan 23 cuotas por pagar , anulándome el fabricante la garantía de una de sus principales características "" el único Smartphone sumergible

del mundo"" y que por ley dispongo de dos años de garantía de un producto nuevo. Por lo que solicito la efectividad de la garantía del referido producto con fundamento en lo previsto en el RD Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias . Si en el término de cinco 5 días contados a partir del recibo de esta comunicación no he recibido una solución satisfactoria ( el arreglo gratuito del dispositivo, la sustitución

de este mismo o la finalización gratuita del contrato de permanecía con la compañía Orange y la correspondiente nulidad de las cuotas del dispositivo averiado ) acudiré al Organismo de Consumo de la Junta de Andalucía a y al Servicio Municipal de consumo de mi localidad a presentar demanda de protección al consumidor. 

arf
Participador ocasional

  

Estimada Sra. Reyes,

Gracias por ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de Sony Xperia.

En relación con su consulta número 1-1433359529, le informamos que Sony Xperia no repara terminales.

Los servicios técnicos autorizados son empresas privadas que marcas como Sony, entre otras, autorizan para reparar dispositivos.

Desde el departamento de Atención al Cliente, no manejamos procesos técnicos ni contradecimos diagnósticos emitidos por los centros técnicos autorizados.

Si usted no está de acuerdo con dicho diagnóstico, le recomendamos que abra incidencia a través del vendedor del producto para remitir sus cuestiones a la empresa o centro técnico que desde ahí le han ofrecido.


Además, le facilitamos el documento de Condiciones de Garantía de su terminal, disponible en nuestra página web:

http://www-support-downloads.sonymobile.com/common/warranty_phones_ES_24.pdf

Contacte de nuevo con nosotros para cualquier duda o consulta que pudiera surgirle, o visite nuestra webwww.sonymobile.com para mayor información y soporte de nuestros productos y servicios.

  
Atentamente,
Diego Martin

Sony Xperia Contact Center

Email: questions.es@support.sonymobile.com

Phone : 902 180 576

 

 

 

esta ha sido la respuesta de sony... y segun vosotros le tengo que reclamar al fabricante!!!!!! 

holaaaaa?????? pero esto que es?????? !!!!!!!!!

quise contactar yo con el servicio tecnico a donde mandasteis mi telefono y tras muchas llamadas y chats, ninguno me dijsteis cual era... pues no lo sabiais.... esa fue vuestra contestacion. 

Orange me dice que reclame al fabricante, y sony que a mi vendedor y al servicio tecnico... y orange no sabe a que servicio técnico mandó el telefono.... muyy bien, bravo señores!! seguiS a si... que  la demanda que os voy a poner con toda estas cosas... me va a quedar estupenda!!!!

SINVERGÜENZAS!!!!!!!!!!!!

 

Verónica_orange
Top User Avanzado

Buenas tardes, @arf.

 

Lamentamos que tengas que dar tantas vueltas. Lo mejor es que hables con el Servicio Técnico del Fabricante. En este enlace , puedes comprobar por Código Postal el SAT más cercano a tu domicilio junto con su teléfono de contacto y horario. Selecciona en el apartado "Para" la opción "Sony Mobile Xperia", luego pulsa en el botón "Encontrar" y en la pestaña "Vista"; en ella verás toda la información de contacto.

 

Por favor, llámales y coméntanos las opciones que te dan. Desde la Comunidad, estamos siguiendo tu caso y estamos interesados en que se solucione.

 

Muchas gracias.

 

firma-orange
arf
Participador ocasional

Me parece estupendotu mensaje y el enlace que me has puesto,  que en mi caso no m sirve para nada!!! Haber señores que lo que yo necesito es que me digais a que sat habeis madao mi tllt para poder reclamarles y decirles que sn unos ineptos como vosotros, el problema es que me negais esa informacion, en el informe tecnico aparece el nombre de anovo Barcelona euroterminal telecom,, sony m ha dicho que no lo tiene registrado como sat oficial suyo!!!!!! Y vosotros me decis que no teneis ni puñetera idea de donde habeis mandao mi tlf..... pero vamos que ya estoy harta de que os riais de mi de esta manera, con lo cual os voy a demandar... y el telefono que os lo pague pirri.... veras como asi si que me prestais atencion, sinverwenza!!!!! Que sois unos estafadores que os pasais la ley y los derexo de la gente por el forrooooooooo

arf
Participador ocasional

Ya he realizado varias reclamaciones tanto a Sony ( con el número 1-1434788981) y a vosotros con el nº de Incidente: 140708-002581, estas dos compañías se desentienden de mi problema y me comunican que si no estoy de acuerdo reclame directamente al servicio técnico el cual ha realizado la ´´supuesta reparación´´ de mi teléfono, algo que es totalmente imposible pues os negais a decirme cual es el servicio tecnico y sus datos.

 
 
 
 Vuelvo a decir que yo soy la primera en saber que a mi terminal le entró agua, pues siendo muy consciente de lo que hacía tal y como expongo en mi escrito, yo sumergí el teléfono en el agua  y siguiendo perfectamente el manual, créanme que no soy tan idiota de romper un teléfono nuevo con un mes de vida, a posta , para quedarme sin teléfono y seguir pagando un terminal bastante caro el cual no tengo.
 
 El problema de  ello deriva, en ¿ de qué manera demuestro que yo no hice ningún mal uso del dispositivo? La solución más fácil, rápida, barata e  ilegal, que dais,  es anular la garantía de un producto con un mes de vida , alegando que el cliente ha tenido la culpa, por  lo que dejáis al cliente totalmente indefenso, pagando un terminal nuevo e  inservible,   y a vosotros os supone un coste cero, ya que ni gastáis en reparación ni mucho menos en sustitución del terminal defectuoso, a esto lo llamo yo un  ¡negocio redondo!
 
 
 
Es bastante paradójico  y sospechoso que se  venda  un terminal con una característica de ser sumergible ( el mío se estropeo por ello), y por consiguiente anules la garantía si se avería por oxidación.
 
Mi teléfono funcionaba perfectamente excepto el touch de la pantalla ( en el escrito lo explico perfectamente) con lo cual estoy en total desacuerdo con el resultado del informe técnico, el cual  alega que la  avería  detectada por el cliente ( o sea yo) es que el teléfono no enciende, cosa totalmente INCIERTA!!!!
 
 es ilegal que anuleis la garantía de un producto totalmente nuevo ,Anulando una de sus principales características , es decir anular la garantia por averia por agua de un telefono sumergible, cuando no ha sido uso indebido.... exijo mis derechos de reparacion y si esta no fuese posible sustitucion!!!!
 
 
feliman
Participador ocasional

Hola arf, te he dejado informacion en privado por si no la has visto espero que tengas suerte un beso.

feliman
Participador ocasional

Hola estoy en privado por si quieres hablar

 

Cesar_orange
Nuevo Solucionador

Hola arf,

 

Pásame por favor estos datos para que pueda revisar que es lo que ha ocurrido con el teléfono y buscarte una solución si la hubiera:

 

- Nombre completo y dos apellidos.

- Nif/cif.

- Número de teléfono.

- Imei del teléfono.

- Número de orden de reparación.

 

Un saludo.

firma-orange
alamanecer
Nuevo

Hola, a mi me ha pasado exactamente lo mismo con la única diferencia de que el mio al mojarlo (con TODAS las TAPAS CERRADAS obviamente) murió del todo.

Los genios del SAT me pusieron exactamente lo mismo que a ti.

Y digo yo ¿de verdad creen que la gente es tan es tan estúpida como para no saber que el problema es precisamente que un movil que se supone que es resistente al agua en realidad no lo es? Porsupuesto que había agua dentro y ese precisamente es el problema! Pero claro, antes que admitir que el movil tiene un defecto de fábrica, le echan la culpa al usuario de haber mojado el movil con las tapas abiertas y encima para más inri te remiren a leerte el manual de instrucciones... Porque además es lo más lógico, una persona se gasta 600€ en un movil para ir a mojarlo con las tapas abiertas....

Enfin,.... Te agradecería si por favor me dices los pasos que tengo que seguir para ponerle una reclamación en consumo tanto a Orange como a Sony... yo hoy he puesto una reclamación por telefono a Orange, pero la misma señorita que me atendió me dijo que no servía para nada....

Gracias y un saludo