cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Cómo evitar las compras por descuido en Google Play y obtener reembolsos

Responder
cuervo2700
Nuevo participador

Cómo evitar las compras por descuido en Google Play y obtener reembolsos

Como es normal en todas las tiendas de aplicaciones, Google Play dispone de un enorme catálogo en el que hay aplicaciones gratuitas, pero también de pago. Para las segundas, es necesario un método de pago, claro, y se puede introducir desde la propia aplicación de Google Play en vuestro Android y desde la web. Esto sólo es necesario la primera vez, puesto que vuestra tarjeta de crédito o débito se queda asociada a vuestra cuenta de Google para facilitar el proceso de compra en futuras ocasiones y también hacerlo más rápido y directo.

Evita compras no autorizadas en Google Play

Sin embargo, un gran inconveniente de esto, es que también puedes realizar comprar sin ser consciente, o pueden hacerlo los peques de la casa en apenas unos toques de pantalla sin que nadie los supervise. Para evitarlo podemos configurar una contraseña, que será la misma que la de nuestra cuenta de GMail y que habrá que introducir cada vez antes de confirmar una compra. Simple y efectivo.

Para ello tan sólo hay que entrar en la App de Google Play, ir a Ajustes y en el apartado Controles de Usuario, pulsar en contraseña y activar la opción:

contrasena play google

Por otra parte, también tenemos la opción de devolver una aplicación o juego después de comprarlo. Hace unos años había un plazo de 24 horas para hacerlo, pero más tarde se redujo a sólo 15 minutos. Para una aplicación puede resultar suficiente, aunque algo justo, mientras vemos si funciona correctamente y es lo que esperamos, pero en el caso de los juegos esta medida es muy limitada. Es normal que un juego traiga consigo la necesidad de descargar cientos de megas adicionales, y éstos tardan bastante más de 15 minutos en algunos casos y más dependiendo de la conexión.

Cómo devolver una aplicación o juego en Google Play

Como hemos dicho, si es antes de 15 minutos, devolverla es tan simple acceder a Google Play desde la la aplicación o la web, ir a la App en concreto que queremos devolver y veremos que nos aparecen los botones de Abrir y Reembolso. Pulsar en Reembolso y listo.

Esta es la forma rápida y directa, sin embargo, si pasan esos 15 minutos Google también ofrece una posibilidad de reembolso efectiva durante las primeras 48 horas tras la compra, pero eso sí, no es directa como la anterior, sino que hay que escribir las razones por las que lo solicitamos y en un corto periodo nos contestarán con el resultado y el reembolso.

Screenshot 2014-02-21 at 13.38.57

 

Ya explicamos hace unos años cómo hacerlo, pero no viene mal recordarlo. Hay que entrar a laweb de Google Play y hacer clic en Mis Pedidos o entrar directamente aquí. Ahí verás todos tus compras hasta la fecha, para solicitar el reembolso, pulsas en los tres puntos y en Informar de un problema > Quiero solicitar un reembolso.

Screenshot 2014-02-21 at 13.39.08

De esta forma tan sólo tenemos que esperar a que nos contesten vía email y más tarde nos ingresarán el precio de la aplicación. Con estas medidas ya sabéis cómo protegeros de las compras por descuidos y además no viene mal recordad que Google ya indica, tanto en la App como en la Web de Google Play aquellas aplicaciones que disponen de compras in-App.

 

 

La versión web de Google Play ahora indica si una aplicación contiene compras integradas
 

angry-birds-go-in-apps

Si sois uno de esos jugadores que odiáis tener que pagar para conseguir pequeñas mejoras en el juego o simplemente no os gusta el modelo de pagos in-app, hoy os traemos buenas noticias.La versión web de Google Play ya indica si una aplicación contiene pagos integrados en la aplicación.

El indicador aparece justo debajo del botón instalar y aparece al lado de la lista de dispositivos compatibles. De momento eso sí la Play Store no nos permite filtrar las aplicaciones que contienen compras integradas, aunque esperamos que en un futuro próximo sí incluyan esta función.

¿Creeis que Google debería diferenciar y avisar más claramente de aquellas apps con pago

mancac
Participador ocasional
Talskubilos
Friendly

Yo creo que la mejor manera de evitar las compras por descuido es simplemente no tener un Smartphone.

 

Saludos.