Una de las grandes ventajas del sistema operativo Android es la posibilidad de tener un acceso total al sistema, pudiendo gestionar nosotros mismo todos los archivos propios.
A diferencia de otros sistemas como Windows Phone o IOS, podemos descargar en nuestro terminal un gestor de archivos para poder mover ficheros como si de un PC se tratara.
Uno de los más sencillos y completo es la app “ES Explorador de Archivos” que, como en el caso de toda aplicación, podemos descargarlo gratuitamente desde el Play Store o Tienda de Aplicaciones de Google. Lo haremos desde este enlace:
(https://play.google.com/store/apps/details?id=com.estrongs.android.pop&hl=es).
Una vez instalado y abierto en nuestro Smartphone, la lista de tareas que podemos realizar con esta aplicación es impresionante. Veamos alguna de sus funciones extraídas desde la información que nos ofrece el propio programador. ES Explorador de archivos es:
Como podemos ver hablamos de una aplicación de lo más completa, pudiendo realizar fácilmente cualquier tarea.
¡Vamos a ver algún ejemplo!.
Podemos mover todas nuestras fotos a la tarjeta SD copiando íntegramente la carpeta “DCIM”, que es donde se almacenan por defecto las fotografías realizadas con nuestra cámara
Para seleccionar cualquier archivo o carpeta tan solo tendremos que mantenerlo pulsado. En ese momento se habilita un cuadro de selección en donde podremos elegir uno o varios archivos. Una vez que los tengamos seleccionados, en la parte de abajo se habilitan todas las opciones que podremos realizar con ellos (copiar, cortar, eliminar, etc.).
Escogemos la que queramos, y en el caso de copiar o cortar, se habilita un portapapeles en el cual se encuentran los archivos elegidos. Nos vamos a la carpeta donde queremos moverlos y tan solo clicaremos en “pegar” para que comience la copia. Tal y como hacemos en un ordenador.
También podremos crear nuevas carpetas o subcarpetas para luego añadir y tener guardados todos esos archivos importantes que no queremos perder.
Dentro de la carpeta raíz o cualquier otra carpeta, clicamos en “nuevo”. En ese momento nos da a elegir si queremos crear un archivo o carpeta nuevo, pudiendo además darle el nombre que queramos.
ES Explorer también dispone de un gestor de aplicaciones: Más sencillo y directo que el gestor por defecto de Android, con el podremos organizar y desinstalar cualquier aplicación que hayamos bajado desde el Play Store o, incluso, de cualquier otra fuente de Aplicaciones.
Sencillo, rápido y efectivo. Tiene todo lo necesario para mantener nuestro Smartphone ordenado, llegando en ocasiones, a sustituir gestiones que realizaríamos a través del ordenador de casa en el teléfono.
como usuario prefiero root explorer
Asunto | Autor |
---|---|
¿No encontraste lo que buscabas?